baila.es.

baila.es.

Where my ladies at? La importancia de las mujeres en el mundo del breakdance

Tu banner alternativo

Mujeres en el mundo del breakdance

El breakdance -también conocido como breaking- es una de las cuatro disciplinas originales del hip hop y ha evolucionado desde su inicio en los años 70 como una forma de expresión artística y de protesta social. Aunque es cierto que durante mucho tiempo se consideró una forma de baile exclusiva para hombres, hoy en día las mujeres están ganando terreno y se están abriendo camino en el mundo del breakdance.

La importancia de la mujer en el breakdance

La presencia de las mujeres en el mundo del breakdance no solo es importante para promover la igualdad de género, sino que también añade una dimensión única a la danza. Las mujeres aportan un estilo diferente al baile, con movimientos gráciles y fluidos que contrastan con la fuerza y potencia típicas del estilo masculino.

Además, la presencia de mujeres permite que las coreografías tengan más variedad y complejidad, lo que lleva a la innovación en el breakdance como forma de baile. Los nombres de algunas de las mujeres más destacadas en el mundo del breakdance, como Bgirl Jilou, Bgirl Ami o Bgirl Terra, son conocidos y respetados a nivel internacional por su talento y habilidad en la danza.

Retos que enfrentan las mujeres en el breakdance

A pesar de que cada vez hay más mujeres interesadas y destacando en el mundo del breakdance, aún hay muchos retos que enfrentan en este ámbito. Desde la falta de oportunidades para participar en competencias, hasta el desafío de enfrentarse a estereotipos de género y tomar la decisión de seguir bailando frente a las expectativas sociales.

Por ejemplo, durante años se ha considerado que el breakdance es una forma de baile exclusiva para hombres, por lo que las mujeres que deciden dedicarse a esta disciplina pueden encontrarse con la falta de entrenadores, grupos de apoyo y lugares para practicar. Esto conduce a que, a menudo, las mujeres tengan que trabajar más duro para demostrar su valía en el mundo del breakdance.

¿Cómo superar estos desafíos?

Aceptar que existen diferencias de género es un primer paso importante. Mientras los hombres pueden usar movimientos de fuerza, las mujeres pueden incluir movimientos más suaves y fluidos en su estilo. Además, siempre se debe celebrar el talento y las habilidades de cada persona individualmente, sin importar su género o identidad de género.

Las organizaciones y competencias de breakdance pueden tomar medidas para promover la igualdad de género incluyendo categorías de competencia que sean específicas para mujeres, también pueden incentivar la formación de grupos de apoyo y entrenadores experimentados en este ámbito.

Finalmente, en el mundo del breakdance y en cualquier otro, las mujeres pueden inspirarse en las Bgirls exitosas de todo el mundo. A menudo, estas mujeres motivan a otras a seguir aprendiendo, practicando y mejorando en el breakdance, sin importar los retos que enfrenten.

Conclusión

En definitiva, la inclusión de las mujeres en el mundo del breakdance es fundamental para seguir avanzando como disciplina y arte. El papel de las mujeres en el breakdance no solo se trata de igualdad de género, sino también de añadir calidad y complejidad a la danza. Esperamos que con el tiempo, la discriminación de género en el mundo del breakdance y en la sociedad en general disminuya, y que las mujeres puedan seguir creciendo y teniendo éxito en esta disciplina.